Anoche, al apagar la luz, mi habitación se fué llenando de fantasmas.
Todos ellos venían por algo que creyeron les había pertenecido alguna vez. Llegaron reclamando mi cuerpo y mi deseo. Y uno a uno se fueron yendo con una despedida, las manos vacías y el deseo intacto.
4 valientes vinieron a disculparse. Se fueron con el alma grata y la sensación de calma en sus ojos vacíos.
Ya no es tiempo, se pasó la hora y el momento.
Ahora sí le pertenezco a álguien, al que se quedó para siempre. Al hombre con el que me voy a casar el 13 de noviembre, a las 4 de la tarde.
miércoles, 19 de octubre de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Agosto 30 de 2011, 1358
Dice la sicología, moderna o antigua, que somos el resultado de interacciones con el entorno y de los aciertos o desaciertos de los padres en la crianza.
Yo no soy madre y mucho podrán decir qeu todo lo que voy a escribir es un sartal de estupideces o un ataque pataletoso de una niña caprichosa y resentida.
Si cada uno de nosotros trae un montón de taras y rayas y complejos y compliques de cuenta de los desaciertos de sus padres (padre como genérico, no es una especificación de sexo masculino), entonces, ¿por qué nos quedamos sentados chillando sobre las culpas de nuestros padres en nuestras vidas?
Porque me cuidaban mucho o muy poco, porque me mimaron mucho o muy poco, porque les importaba mi vida en exceso o en lo más mínimo... siempre tendrán la culpa de algo o de mucho.
¿Por qué entonces no dejamos de quejarnos y hacemos cosas improtantes para nosotros mismos?
Creo yo, como mujer adulta, prometida actual y madre potencial, que deberíamos parar un poquito y evitar repetir las historias.
Yo, por lo menos, cuando tenga hijos, sólo les voy a prometer lo que pueda cumplir, no sea que se queden pensando en promesas incumplidas toda la vida.
Que puedan tener una vida cómoda, pero que aprendan también el valor de las cosas y el dinero.
Que si me odian, sea mientras crecen y por berrinche de no tenerlo todo, y al llegar a la edad adulta, hagan un alto y puedan decir: "mi mamá tenía razón"
Que seamos responsables por cuidar sus corazones, sus sentimientos, sus emociones... No sea que se la pasen por ahí diciendo que fuimos los primeros en romperles el corazón, o que si así son su padre/madre, qué pueden esperar de los hombres/mujeres de su vida...
Creo que ser papá o mamá no es una tarea sencilla, de serlo, todos estaríamos exentos de traumas de infancia y dolores de niñez, creo que es solo regirse por códigos de conducta y valores simples; respeto, tolerancia, amor, comunicación y sobretodo, por la responsabilidad que acarrea, enchufar el cerebro antes de actuar y la lengua antes de hablar.
En el oficio de ser padres, todo lo que se haga o diga puede ser, y será usando en nuestra contra.
Y esta es porque me recuerda mucho a mi mamá... Por alguna razón me persigue en situaciones medio absurdas...
Yo no soy madre y mucho podrán decir qeu todo lo que voy a escribir es un sartal de estupideces o un ataque pataletoso de una niña caprichosa y resentida.
Si cada uno de nosotros trae un montón de taras y rayas y complejos y compliques de cuenta de los desaciertos de sus padres (padre como genérico, no es una especificación de sexo masculino), entonces, ¿por qué nos quedamos sentados chillando sobre las culpas de nuestros padres en nuestras vidas?
Porque me cuidaban mucho o muy poco, porque me mimaron mucho o muy poco, porque les importaba mi vida en exceso o en lo más mínimo... siempre tendrán la culpa de algo o de mucho.
¿Por qué entonces no dejamos de quejarnos y hacemos cosas improtantes para nosotros mismos?
Creo yo, como mujer adulta, prometida actual y madre potencial, que deberíamos parar un poquito y evitar repetir las historias.
Yo, por lo menos, cuando tenga hijos, sólo les voy a prometer lo que pueda cumplir, no sea que se queden pensando en promesas incumplidas toda la vida.
Que puedan tener una vida cómoda, pero que aprendan también el valor de las cosas y el dinero.
Que si me odian, sea mientras crecen y por berrinche de no tenerlo todo, y al llegar a la edad adulta, hagan un alto y puedan decir: "mi mamá tenía razón"
Que seamos responsables por cuidar sus corazones, sus sentimientos, sus emociones... No sea que se la pasen por ahí diciendo que fuimos los primeros en romperles el corazón, o que si así son su padre/madre, qué pueden esperar de los hombres/mujeres de su vida...
Creo que ser papá o mamá no es una tarea sencilla, de serlo, todos estaríamos exentos de traumas de infancia y dolores de niñez, creo que es solo regirse por códigos de conducta y valores simples; respeto, tolerancia, amor, comunicación y sobretodo, por la responsabilidad que acarrea, enchufar el cerebro antes de actuar y la lengua antes de hablar.
En el oficio de ser padres, todo lo que se haga o diga puede ser, y será usando en nuestra contra.
Y esta es porque me recuerda mucho a mi mamá... Por alguna razón me persigue en situaciones medio absurdas...
viernes, 22 de julio de 2011
Julio 22 de 2011 , 1042
Nadie puede saber lo que me duele verla así. Llorando, triste, pensando que lo que le pasa es un castigo.
Nadie se imagina mi impotencia y la rabia que siento al saber que se siente miserable y culpable.
Yo no puedo hacer nada más que acompañarla en silencio, oírla quejarse por haber sido irreflexiva y confiada. Por confiar en quien amó y le dijo que era la única, que nunca podría hacerle daño porque ella era importante para él.
Ahora está enferma. Su tranquilidad y su felicidad dependen de unas pastillitas blancas que deberá tomar de por vida.
Yo la veo y solo pienso en lo egoistas que podemos ser los humanos, en lo falsos y mentirosos, en lo cobardes que somos al no asumir que podemos ser contagiosos, virulentos. Jugando con la gente que nos ama, ocultando la verdad de nosotros mismos.
Yo la veo muerta de miedo, sabiendo que esto puede alejar a todos los hombres de su vida futura. Sabiendo que será juzgada cada vez que se queje, cada vez que sienta dolor. Sabiendo que le diran que son males buscados.
Yo la veo y cuando está así, solo puedo pensar en esto:
Que suene a regaño, no importa, por favor tenga siempre a mano un condón.
Nadie se imagina mi impotencia y la rabia que siento al saber que se siente miserable y culpable.
Yo no puedo hacer nada más que acompañarla en silencio, oírla quejarse por haber sido irreflexiva y confiada. Por confiar en quien amó y le dijo que era la única, que nunca podría hacerle daño porque ella era importante para él.
Ahora está enferma. Su tranquilidad y su felicidad dependen de unas pastillitas blancas que deberá tomar de por vida.
Yo la veo y solo pienso en lo egoistas que podemos ser los humanos, en lo falsos y mentirosos, en lo cobardes que somos al no asumir que podemos ser contagiosos, virulentos. Jugando con la gente que nos ama, ocultando la verdad de nosotros mismos.
Yo la veo muerta de miedo, sabiendo que esto puede alejar a todos los hombres de su vida futura. Sabiendo que será juzgada cada vez que se queje, cada vez que sienta dolor. Sabiendo que le diran que son males buscados.
Yo la veo y cuando está así, solo puedo pensar en esto:
Que suene a regaño, no importa, por favor tenga siempre a mano un condón.
sábado, 9 de julio de 2011
Julio 9 de 2011, 2229
La vida tiene formas extrañas de funcionar.
Esta ha sido la semana de los malos chistes universales. Nada que hacer.
Cuando algo se iba solucionando, otra cosa aflojaba por otro lado.
Esas eventualidades me sacan completamente de quicio. Tienen la capacidad de convertirme en un ser oscuro, malhumorado e histérico. Por más que quiera me es complejo soltar el control sobre ciertos aspectos de mi vida.
Al parecer, sigue siendo la paciencia mi lección de este año.
Primero intentar aprender a tocar piano. Sólo asistí a 4 lecciones, porque...
Mi segundo módulo de paciencia era aguantarme a un jefe insufrible mientras me confirmaban otro empleo, y en esa espera renuncié, pero...
No salió nada porque me estafaron y jugaron con mi amabilidad y me robaron la información del proyecto, entonces...
Empecé a trabajar con un empleo en el que no tenía ninguna experiencia, y...
me dí cuenta que la amistad es mucho más que caerse bien o querer a alguien, y así...
después de que pareciera eso de conseguir pareja un imposible, apareció Alejandro, con quien estamos construyendo una relación hermosa e interesante llena de emociones y subidas y bajadas (No todo es color de rosa, pero ha sido de una tonalidad increíble).
Y aunque mi amado Romeo (WV 1966 color verde aguacate por dentro, alias La Alverja), es una fuente de felicidades infinitas y paseos e historias, ha logrado exigirme tandas infinitas de paciencia, ya que...
mi papá lo mandó a pintar y cuando salió del taller no tenía reversa y tenía los frenos malos, entonces...
Estuvo parado dos meses casi y se le descargó la batería y cuando la compré, ya no quiso prender.
Llamé al mecánico que lo prendió facilísimo después de echarle gasolina al sistema, ya que toda se había ido fuera de éste por haber estado parqueado tanto tiempo, y (la historia mejora)
Subí a mí casa a buscar los papeles para llevarlo al taller y...
Los había echado a la basura una semana antes cuando arreglé el clóset... Tocó sacarles copia y Romeo por fin está en el taller... Aunque no solo hay que arreglarle la reversa sino otras cositas adicionales...
Pero bueno, al menos está en el taller, ya solucioné lo de la plata, las altas y bajas han vuelto a ser altas y aunque está haciendo un calor del demonio, puedo decir que en este momento, sigo aprendiendo de paciencia y, me siento infinitamente feliz!
Esta ha sido la semana de los malos chistes universales. Nada que hacer.
Cuando algo se iba solucionando, otra cosa aflojaba por otro lado.
Esas eventualidades me sacan completamente de quicio. Tienen la capacidad de convertirme en un ser oscuro, malhumorado e histérico. Por más que quiera me es complejo soltar el control sobre ciertos aspectos de mi vida.
Al parecer, sigue siendo la paciencia mi lección de este año.
Primero intentar aprender a tocar piano. Sólo asistí a 4 lecciones, porque...
Mi segundo módulo de paciencia era aguantarme a un jefe insufrible mientras me confirmaban otro empleo, y en esa espera renuncié, pero...
No salió nada porque me estafaron y jugaron con mi amabilidad y me robaron la información del proyecto, entonces...
Empecé a trabajar con un empleo en el que no tenía ninguna experiencia, y...
me dí cuenta que la amistad es mucho más que caerse bien o querer a alguien, y así...
después de que pareciera eso de conseguir pareja un imposible, apareció Alejandro, con quien estamos construyendo una relación hermosa e interesante llena de emociones y subidas y bajadas (No todo es color de rosa, pero ha sido de una tonalidad increíble).
Y aunque mi amado Romeo (WV 1966 color verde aguacate por dentro, alias La Alverja), es una fuente de felicidades infinitas y paseos e historias, ha logrado exigirme tandas infinitas de paciencia, ya que...
mi papá lo mandó a pintar y cuando salió del taller no tenía reversa y tenía los frenos malos, entonces...
Estuvo parado dos meses casi y se le descargó la batería y cuando la compré, ya no quiso prender.
Llamé al mecánico que lo prendió facilísimo después de echarle gasolina al sistema, ya que toda se había ido fuera de éste por haber estado parqueado tanto tiempo, y (la historia mejora)
Subí a mí casa a buscar los papeles para llevarlo al taller y...
Los había echado a la basura una semana antes cuando arreglé el clóset... Tocó sacarles copia y Romeo por fin está en el taller... Aunque no solo hay que arreglarle la reversa sino otras cositas adicionales...
Pero bueno, al menos está en el taller, ya solucioné lo de la plata, las altas y bajas han vuelto a ser altas y aunque está haciendo un calor del demonio, puedo decir que en este momento, sigo aprendiendo de paciencia y, me siento infinitamente feliz!
martes, 28 de junio de 2011
Junio 28 de 2011
Hace tiempo que no las veía así.
Las tres McAllister, sentadas muy juiciosas tomándose un café.
Las tres sonríen, hoy no hay pelea.
Ni Josephine ni Claire regañan a Paulie...
Han tomado muchas decisiones.
Claire se va a vivir donde nadie sepa de ella. Sabe que ya no hace falta cuidar elcorazón de su hermana.
Josephine decidió recluirse en un palazzeto al sur de Italia, donde pueda dedicarse a cultivar flores, a bordar y a llevar la vida silenciosa y apacible que desea. Sabe que no hace falta cuidar el corazón de su hermana.
Paulie no dice nada. Está triste por la despedida y feliz, por fin, de tomar las riendas de su propia vida.
Las tres McAllister, sentadas muy juiciosas tomándose un café.
Las tres sonríen, hoy no hay pelea.
Ni Josephine ni Claire regañan a Paulie...
Han tomado muchas decisiones.
Claire se va a vivir donde nadie sepa de ella. Sabe que ya no hace falta cuidar elcorazón de su hermana.
Josephine decidió recluirse en un palazzeto al sur de Italia, donde pueda dedicarse a cultivar flores, a bordar y a llevar la vida silenciosa y apacible que desea. Sabe que no hace falta cuidar el corazón de su hermana.
Paulie no dice nada. Está triste por la despedida y feliz, por fin, de tomar las riendas de su propia vida.
miércoles, 4 de mayo de 2011
Mayo 4 de 2011
Estaba segura que era ella, pero no sabía de qué estaba compuesta.
Conocer gente la divertía.
Se la pasaba analizándolos, despiezándolos, despedazándolos.
Cada uno tenía algo que la seducía.
Cada uno tenía algo que la atrapaba y le gustaba.
De cada quien empezó a tomar, a atrapar, a asimilar lo que mas le gustaba.
Así se modificaron sus gustos, sus pasiones. Así cambiaban de la misma forma que una veleta, que el clima, que el viento jugando entra las hojas.
Y ella se convirtió en una muñeca de trapo, en una colcha de retazos, en una mala copia de un caleidoscopio.
Y cada día cambia más, más y más.
Y aún sigue insistiendo en buscarse...
Conocer gente la divertía.
Se la pasaba analizándolos, despiezándolos, despedazándolos.
Cada uno tenía algo que la seducía.
Cada uno tenía algo que la atrapaba y le gustaba.
De cada quien empezó a tomar, a atrapar, a asimilar lo que mas le gustaba.
Así se modificaron sus gustos, sus pasiones. Así cambiaban de la misma forma que una veleta, que el clima, que el viento jugando entra las hojas.
Y ella se convirtió en una muñeca de trapo, en una colcha de retazos, en una mala copia de un caleidoscopio.
Y cada día cambia más, más y más.
Y aún sigue insistiendo en buscarse...
lunes, 11 de abril de 2011
Abril 11 de 2011
Antes que nada, quiero disculparme con las de mi especie porque después de esta entrada muchas me van a odiar.
Y de paso aclarar que no soy machista, que no ando en contra de nosotras, ni jugando a ser una reveladora de verdades.
Para mi convicción y solo de mi cabeza, para entender cosas y dejar de sacar conclusiones a la ligera.
Pensando mucho en las "rarezas masculinas", en su capacidad infinita de cambiarnos el escenario de juego y de ser un día unos y otro día otros, pues llegué a ciertas conclusiones. Aclaro que no quiero sacarlos a todos en limpio, porque algunos no tienen ni idea de lo que quieren o donde están parados, pues noté que somos más nosotras las que cambiamos las reglas y escenarios del juego.
Que cómo así??? si nosotras no hacemos Naaaaaaaaaaaaaaaaaada malo... Me explico, resulta que los hombres (generalizando aunque en este caso me refiero a la mayoría), cuando empiezan algo con alguna de nosotras, nos la ponen bien clara. De entrada sabemos que quieren. Y nosotras muy bonitas, para engancharlos, pues les aceptamos las cosas como son.
Cuando ya sentimos y estamos convencidas (si, claro) que los tenemos súper seguros, entonces empezamos a dibujar escenarios posibles, que nos gustan más. A exigir cosas que de entrada cedíamos por pura y física conveniencia, para que la carnada fuera creíble.
Pero señoritas, ellos no cambian, las que cambiamos somos nosotras, esperando que ellos no se den cuenta y cuando no se amoldan al antojo de cambio que tenemos (porque no es capricho, es solo antojo), entonces los raros y que han cambiado, son ellos.
Si, ellos son mas inmutables que nosotras, mas estables, menos llenos de fantasías y maricadita varia en la cabeza.
Si uno de mujer, aprende eso, se hace menos pajas mentales y aprende a vivir mejor.
Y de paso aclarar que no soy machista, que no ando en contra de nosotras, ni jugando a ser una reveladora de verdades.
Para mi convicción y solo de mi cabeza, para entender cosas y dejar de sacar conclusiones a la ligera.
Pensando mucho en las "rarezas masculinas", en su capacidad infinita de cambiarnos el escenario de juego y de ser un día unos y otro día otros, pues llegué a ciertas conclusiones. Aclaro que no quiero sacarlos a todos en limpio, porque algunos no tienen ni idea de lo que quieren o donde están parados, pues noté que somos más nosotras las que cambiamos las reglas y escenarios del juego.
Que cómo así??? si nosotras no hacemos Naaaaaaaaaaaaaaaaaada malo... Me explico, resulta que los hombres (generalizando aunque en este caso me refiero a la mayoría), cuando empiezan algo con alguna de nosotras, nos la ponen bien clara. De entrada sabemos que quieren. Y nosotras muy bonitas, para engancharlos, pues les aceptamos las cosas como son.
Cuando ya sentimos y estamos convencidas (si, claro) que los tenemos súper seguros, entonces empezamos a dibujar escenarios posibles, que nos gustan más. A exigir cosas que de entrada cedíamos por pura y física conveniencia, para que la carnada fuera creíble.
Pero señoritas, ellos no cambian, las que cambiamos somos nosotras, esperando que ellos no se den cuenta y cuando no se amoldan al antojo de cambio que tenemos (porque no es capricho, es solo antojo), entonces los raros y que han cambiado, son ellos.
Si, ellos son mas inmutables que nosotras, mas estables, menos llenos de fantasías y maricadita varia en la cabeza.
Si uno de mujer, aprende eso, se hace menos pajas mentales y aprende a vivir mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)